Galletas de mantequilla y limón
·
230gr de mantequilla a temperatura ambiente
·
175 gr de azúcar glas
·
1 huevo
L a temperatura ambiente
·
425gr de harina ( 450 gramos de harina de arroz para galletas sin gluten)
·
1
cucharadita de esencia de limón y la ralladura de un limón.
·
Un
pellizco de sal
·
La punta
de un cuchillo de levadura Royal
En primer lugar, bate la mantequilla y el azúcar glas hasta que la mezcla
esté blanquecina. Incorpora el huevo, la esencia y
la ralladura del limón y sigue
batiendo. Ahora tamiza la harina, la levadura y la sal e incorpóralos a tu
mezcla poco a poco hasta que quede bien incorporado.
Termina
de amasar bien con las manos sobre una superficie de trabajo enharinada.
Refrigera
tu masa envuelta en papel film unos 20 minutos, y luego estira la masa sobre la
mesa ayudándote de un par de niveladores para que queden todas tus galletas del
mismo grosor, de unos 6mm. Córtalas de las formas deseadas, ya sea con
cortadores prediseñados o con un cuchillito dándole rienda suelta a tu
imaginación.
Refrigera tus galletas, al menos durante 2 horas, o mételas unos 20 minutos al congelador.
Pasado ese tiempo, hornéalas
durante 7-8 minutos a 200º
Deben quedar blanquitas, sin que lleguen a dorarse apenas
los bordes para que queden más bonitas.
Glasa
para decorar nuestras galletas
· 375 gr de azúcar glas
· 2 cucharadas y 1/4 de merengue en polvo o albúmina
· 4 cucharadas y media de agua
· Colorantes alimenticios de los colores que querréis utilizar
· Manga pastelera y boquilla del nº2
· Biberones (de los chinos) para la glasa líquida
En primer lugar tamiza el azúcar glas para
que no queden grumos, y bate todos los ingredientes (menos los colorantes) a la
velocidad mínima de la batidora durante 5 minutos, hasta que adquiera
una textura similar a la de la pasta de dientes.
Una vez que la tengas separa tu masa en dos,
una parte será tu glasa de delineado, que separarás a su vez para teñir en los colores
que quieras utilizar. La glasa restante, que es la otra mitad, será nuestra
glasa de relleno, aquí hay que ir echando agua muy poco a poco, mientras
seguimos batiendo, hasta que adquiera una consistencia semilíquida, queremos
que sea fluida, pero tampoco que nos desborde nuestras galletas. Ahora, al
igual que con la masa de delineado hacemos nuestros colores.
Para decorar nuestras galletas primero
utilizaremos la manga, bordeando la zona que queremos llenar de glasa, y
procurando levantar la boquilla de la galleta para que nuestras líneas de glasa
queden lo más perfectas posibles. Una vez hecho esto procederemos a rellenar el
hueco con la glasa liquida, la de los biberones. Podéis utilizar las técnicas
que más os apetezcan, como poner puntitos o líneas mientras aun está húmeda
nuestra glasa, o esperar a que seque y hacerle más líneas encima con nuestra
manga. Vámos, lo que se os ocurra. Y por último, por supuesto, ¡a cómerselas,
que están buenísimas!
Si tenéis cualquier consulta, no dudéis en
preguntar J
No hay comentarios:
Publicar un comentario